Como hacer un Marco teórico
Estimados amigos lectores web
Un gusto saludarlos nuevamente, hoy hablaremos sobre como realizar o elaborar de manera correcta y eficaz un marco teórico de un proyecto de tesis en investigación ya sea en factores de su funcionalidad, creación, análisis y exposición determinada. (Esto para tesis desde vistas tanto cualitativas como cuantitativas)
Dentro de este artículo web de ayuda también daremos algunos ejemplos sobre cómo desarrollar y confeccionar un marco teórico respecto a toda su extensión.
Video Explicativo
Ahora vamos a lo que nos compete; Como empezar un marco teorico:
En primer lugar tenemos que preguntarnos que es un marco teórico? Ante esta duda podemos decir que este es el ciclo en si en el que recolectamos información con el propósito de desarrollar una delineación metodológica de nuestro proyecto de grado en lo que concierne a estudios ya realizados sobre este.
La función del marco teórico es brindarnos un conocimiento más profundo respecto a nuestra investigación analítica.
Podemos considerar 5 puntos relevantes dentro de este: (desde una perspectiva de análisis)
- Nociones explícitas e implícitas del estudio a realizar desde una perspectiva de estudios pasados y presentes.
- Nociones detalladas
- Correspondencias supuestas y variables.
- Observación de hipótesis
- Perfeccionar los alcances con el estudio a realizar.
En terreno más específico podemos decir que dentro del marco teórico vemos variables tales como:
- Marco Teórico expuesto
- Marco Conceptual (Bases teoricas, conceptos)
- Marco Referencial (Investigaciónes previas)
- Marco Legal - Normativo (Segun corresponda)
Marco de antecedentes o referencial de una Tesis
En este podemos ver aspectos tales como el parámetro de variables que otros autores han logrado entender sobre el estudio que estamos analizando, su propósito es dar un argumento de referencia del problema a exponer en nuestra investigación.
Marco conceptual de una Tesis
Este tiene como fin dar una elaboración conceptual del contenido en el cual se reflexiona el estudio que estamos analizando. Este marco está ajustado de reseñas respecto de acontecimientos y estados oportunos. En otras palabras se podría argumentar que este marco es una especie de teorización más que de especificación de análisis puro.
Como Realizar un Marco Teórico - (Resumen de funcionalidades)
A modo de resumen podemos decir que las funciones del marco teórico de una investigación:
* Situar la distribución de datos y hechos pasados o presentes característicos para revelar las correspondencias de una problemática con las variables ya conocidas.
* Impedir que el analista vea materias en la que ya existen estudios realizados
* Ordenar los parámetros que serán analizados en el estudio.
° Genera una disposición respecto a cómo se generara la investigación
° Sirve de guía para dar una estructuración a la problemática a resolver o investigar.
Importante:
Podemos decir que el marco teórico es la variable que actúa como sostén de la investigación.
En el marco teórico se elige una teoría o perspectiva esta elección es el marco conceptual en el que se analizan los aspectos de teorías que ve el investigador.
A modo de ejemplo daremos algunos errores comunes que cometen los alumnos a la hora de desarrollar el marco teórico.
1 - En primera instancia podemos ver un error muy común el cual es que se denota una escasez de idea primaria o central en el cual no se ve una función principal respecto a lo que se entorna el trabajo o bien no se denota una especificación clara.
2 - Otro error bastante recurrente es respecto a la escasez de ejemplos concretos como tambien el estudiante trate de generar ejemplos sobre el enfoque pero este da variables en que se ve una relación no óptima en perspectiva a lo que se quiere plasmar. Otro error es involucrar un ejemplo con una correlación en el que no se coincide con lo buscado es por ello que a la hora de dar ejemplos hay que estar bien atentos.
3 - Un punto en el que se cae mucho a la hora de redactar es la clásica acción por parte del estudiante de repetir contenidos irrelevantes que no aportan nada al texto y lo único que generan es diversas confusiónes por parte del lector produciendo un orden metodológico bajo el cual tiene como consecuencia quitar cierto orden metodológico a los contenidos.
4 - Error en fallas de ortografía y sintaxis. Este tipo de error es de los más comunes debido a que generalmente el estudiante chileno no se ve expuesto a un aprendizaje muy minucioso en la época de colegio (no en todos los casos) Lo que genera a la hora de escribir la tesis es que se produzcan errores fuertes tanto en contenidos de exposición como en las citas y su concordancia con el texto.
En este punto se recomienda buscar en internet una serie de conectores de ideas y listado de verbos los cuales ayudaran al alumno tesista a poder desarrollar una mejor exposición de contenidos tanto en ideas como en variables más concretas y especificas.
5 - En este vemos como se comete el error de no seguir el tipo de formato exigido por la universidad. A simple vista parece un error no tan repetido pero a ciencia cierta podemos decir que es uno de los errores más comunes a la hora de exponer los contenidos lo cual tiene como consecuencia final una pérdida de tiempo por parte del estudiante en ámbitos de arreglar lo ya realizado respecto al tipo de formato requerido por la casa de estudios del tesista.
6 - Un error bastante visto es el de no utilizar el tipo de "persona" respecto al tiempo gramatical, es por ello que se recomienda de sobremanera fijarse a la hora de escribir con el fin de poder exponer como se debe.
7 - El clásico error de no citar o solo basarse en citas en español. En este punto podemos decir que el alumno debe abrir su mirada mas allá del idioma español ya que los grandes estudios o análisis sobre temáticas son en ingles. Es por ello que este error se considera bastante usual por parte de los alumnos que se encuentran desarrollando su proyecto.
Dentro de algunas semanas publicaremos un articulo mas especifico el cual dará nociones respecto a cómo confeccionar un marco teórico paso a paso desde el inicio hasta el final.
Si realmente por un tema de tiempo, estrés, familia o cualquier motivo no puedes realizar tu tesis o marco teórico no dudes en contactarnos para poder ayudarte. Un saludo amistoso
Ver Otros
Tienes dudas sobre como hacer un ensayo ?